"
Antonio Caputo - 2010

Gianni Moneta - 1984

Heinz von Cramer - 2000

Herbert Pagani - 1976

Paolo Rizzi - 1990

Pubblio Dal Soglio - 1987

Toni Kienlechner - 1984

Toni Kienlechner - 1986

Toni Kienlechner - 1988

Testimonianze visitatori - 1990

Testimonianze visitatori - 1991

Antonio Caputo escribió de él en 2010
El perfil de un amigo

Conocí a Heinrich Josef Düll, en adelante Heinz, en 1975 en Roma. Tenía un "pied a terre" en las proximidades de Piazza del Popolo y después de los primeros encuentros, surgió pronto entre nosotros una gran amistad y una reciproca estima.

En aquel momento Heinz vivía en Munich donde trabajaba en un estudio de arquitectura, aunque simultáneamente pintaba y tenía mucho interés por dar a conocer su arte.

Como buen ciudadano del norte, y en la estela de sus predecesores, estaba fascinado por Roma, de su cultura y de su mar. En 1976 lo invité a la casa que tenía en Vitorchiano, en el alto Lazio.

Para no ser descortés y casi en contra de su voluntad, reiterándome que para él Italia era Roma y el mar, consintío acordando que la excursión fuese sólo de algunas horas. Aquella que tenía que ser una excursión duró casi una vida: durante algún tiempo vivió en mi casa, después se compró una a cuatro quilómetros de Vitorchiano.

Nuestra amistad, nuestros viajes y nuestras relaciones de trabajo se consolidaron hasta el punto de exponer también las obras conjuntamente en algunas exposiciones. Allí, en la campiña de Viterbo, creo su reino de vida y de trabajo. Se trasladó definitivamente y, como se muestra en sus obras, sondeó minuciosamente el territorio haciéndolo un tesoro para su arte.

Su cultura y su gran capacidad de comunicación crearon fuertes vínculos con los lugareños, que aún hoy demuestran afecto y entusiasmo.


Traducción de Lydia Torres Bueno
barcelona@duellmemorial.com